PROJECTE | IMPACTOS DE MÚLTIPLES ESTRESORES SOBRE LOS RÍOS: EFECTOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y FUNCIONES DEL ECOSISTEMA (RIVSTRESS) |
ENTITAT FINANÇADORA
Agencia Estatal de Investigación (AEI), Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN). Código: PID2020-115708RB-C22
DURADA
2021-2024
COORDINADOR
Universitat de Barcelona
INVESTIGADOR PRINCIPAL
I.P.: Dr. Sergi Sabater - Co I.P. : Dr. Vicenç Acuña
INVESTIGADORS
Dr. Anna Freixa
IMPORT ICRA
151.250,00€
El cambio global promueve la aparición de factores de estrés que afectan a los ecosistemas fluviales e impactan su biodiversidad y funciones, con implicaciones en los servicios que brindan a la sociedad. RIVSTRESS definirá el efecto de algunos de los factores de estrés que ocurren con mayor frecuencia en los cursos de agua mediterráneos (por ejemplo, estrés hídrico, mayor temperatura del agua,exceso de nutrientes, pesticidas). El proyecto investigará sus efectos cuando i) su orden de aparición difiera, del menos intenso al más intenso, o al revés; ii) su co-aparición no es linear, si no que como ocurre en la naturaleza puede llegar a los ecosistemas en forma de pulsos, rampas crecientes, o presiones continuas; iii) sus efectos están condicionados por los impactos asociados a la presencia de estresores previos, lo que puede provocar efectos heredados. Se utilizarán algunas situaciones observables en el campo que permitan definir in situ la respuesta de estos factores de estrés, así como experimentos diseñados en micro- o mesocosmos, para comprender la generalidad de estas respuestas y sus mecanismos asociados. RIVSTRESS tiene como objetivo definir de qué modo las diferentes secuencias de factores de estrés que inciden sobre los ecosistemas fluviales pueden afectar la estructura de la comunidad (composiciónde la comunidad; diversidad funcional; diversidad alfa y beta), su resistencia a estos factores de estrés y a su dinámica específica de aparición, y la capacidad que puedan tener para recuperarse una vez que estos impactos ya no actúan sobre el sistema. Para ello, se utilizará un conjunto de variables a lo largo de la organización biológica fluvial. Se analizarán microorganismos (bacterias, algas, hongos)e invertebrados, sobre los que se determinará un conjunto completo de descriptores estructurales y funcionales, y se relacionarán con las funciones más relevantes que desempeñan los ecosistemas fluviales. Entre estas, se considerarán las asociadas al servicio ecosistémico de depuración de agua, es decir, la descomposición de materia orgánica y la eliminación de nutrientes, y otras funciones relacionadas(producción primaria, respiración, transferencia de energía en la cadena trófica). Con todo ello, RIVSTRESS elaborará recomendacionesque permitan anticipar la magnitud de los efectos que los estresores múltiples puedan causar a los ecosistemas fluviales sometidos al cambio global.