CA EN ES |

Instituto Catalán de Investigación del Agua

Investigación e Innovación para el uso sostenible del agua

Tackling Water Pollution through Innovation and Technology

REGISTRARME
v02

Fechas: Del 26 al 30 de mayo de 2025

Vector

Ubicación: ICRA, Girona, España

Vector

Precio: 400 euros

(La cuota incluye todas las comidas, las pausas para el café, la visita a la planta piloto en Roses (Costa Brava), una visita guiada por Girona y una cena de networking). El viaje de ida y vuelta a Girona, así como el alojamiento en la ciudad, no están incluidos y deben ser gestionados por los participantes.

Contexto

Vector


Únete a nosotros en una Frontier School inmersiva organizada por el Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), pensada para investigadores e investigadoras en las primeras etapas de su carrera que sienten pasión por afrontar los retos globales de la contaminación del agua.


Esta no es la escuela de verano estándar con largas conferencias pasivas y poca interacción. Estamos redefiniendo la experiencia con un formato dinámico y moderno. Imagínalo: presentaciones a cargo de científicos de primer nivel al frente de sus disciplinas, amplios espacios para debates activos y sesiones interactivas pensadas para poner a prueba y motivar a los participantes.


Además de la experiencia intelectual de primer nivel, el evento estará impregnado de sabor local, con la oportunidad de disfrutar de los paisajes de Girona y la Costa Brava, incluyendo una visita a la planta piloto de demostración en Rosas.

¿Quién debería asistir?

Vector


Estudiantes de doctorado, postdoctorales y jóvenes profesionales de ciencias ambientales, ingeniería o campos afines.

Los temas del programa incluyen:

Vector

Módulo 1. Contaminantes emergentes: desafíos, tendencias, herramientas analíticas avanzadas y evaluación de la exposición humana:

Este módulo explorará las últimas tendencias en química analítica ambiental, abordando los desafíos asociados con la detección de diversas clases de contaminantes emergentes en matrices ambientales. Los participantes adquirirán conocimientos sobre herramientas analíticas de vanguardia para la identificación de contaminantes y aprenderán metodologías para evaluar la exposición humana y los riesgos asociados.
 
Ponente principal: Thomas P Knepper. Hochschule Fresenius. Universidad de Ciencias Aplicadas, Idstein, Alemania

Módulo 2. Microbiología: de los conceptos básicos a las aplicaciones frente a los desafíos de salud pública

¿Cómo puede ayudar la microbiología a abordar los crecientes desafíos globales en salud pública? Para responder a esta pregunta, analizaremos el papel de la microbiología, desde los enfoques tradicionales hasta las tecnologías de secuenciación avanzada y la bioinformática, en la respuesta a los retos urgentes de salud pública, incluyendo la aparición y propagación de la resistencia antimicrobiana y los patógenos. Se hará especial hincapié en la vigilancia basada en aguas residuales como indicador clave de salud pública.
 
Ponente principal: Célia Manaia. Universidad Católica Portuguesa, Portugal

Módulo 3. Tecnología avanzada y tratamiento del agua mediante nanotecnología

Este módulo se centra en tecnologías avanzadas para el tratamiento de aguas y aguas residuales, y en cómo la nanotecnología puede ayudar a abordar la presencia de compuestos químicos persistentes como las sustancias per- y polifluoroalquílicas (PFAS) en el agua. Se pondrá especial énfasis en el desarrollo de nanomateriales multifuncionales diseñados para mejorar el rendimiento de los sistemas de tratamiento avanzado existentes, así como para impulsar tecnologías de nueva generación.
 
Ponente principal: Jelena Radjenovic. ICRA, España

Módulo 4. Explotación, comunicación y difusión de los resultados de investigación

Este módulo dota a los participantes de herramientas para comunicar y difundir eficazmente los resultados de su investigación. Incluye charlas de expertos que han logrado transformar su investigación en spin-offs, así como un ejercicio práctico donde los participantes presentarán su proyecto o investigación. Un jurado de expertos evaluará las presentaciones y ofrecerá comentarios para ayudar a mejorar las habilidades de comunicación y transferencia hacia públicos diversos, incluyendo partes interesadas e inversores.
 
Ponente principal: Lluís Corominas. ICRA, España


PROGRAMA

Contacto: Para consultas, envíanos un correo electrónico a frontierschool@icra.cat