El proyecto ReUseMP3 “Integración de estrategias de reutilización del agua inspiradas en la naturaleza con la presencia e impacto de microcontaminantes y microplásticos mediante análisis avanzado¨, liderado por los investigadores del ICRA Sara Rodríguez-Mozaz y Gianluigi Buttiglieri, ha recibido 144.000 € de financiación en la última convocatoria de “Proyectos I+D+i” modalidad Retos Investigación que concede la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
El proyecto ReUseMP3 tiene como objetivo explorar la viabilidad de las llamadas “soluciones basadas en la naturaleza” (nature based solutions, NBS) para tratar diferentes tipos de aguas residuales y grises y reutilizarlas como agua de riego para producir alimentos en ciudades de una forma más sostenible. En ReUseMP3 se aplicarán una gran variedad de metodologías analíticas, incluidos los análisis target de contaminantes emergentes conocidos, pero también los análisis non-target de contaminantes sospechosos y desconocidos para así proporcionar una visión más amplia sobre la presencia y eliminación de contaminantes emergentes, así como su impacto en el medio ambiente y en la salud humana. Los microplásticos y sus aditivos serán también objeto de investigación en los experimentos de laboratorio en condiciones controladas con aguas grises y reales, así como en los estudios de campo en condiciones reales. Los datos generados durante el proyecto permitirán también el desarrollo de herramientas innovadoras para el soporte en la toma de decisiones para la gestión del agua. Otros participantes en el proyecto son Diana Álvarez, Verónica Rocasalba, Marc Castaño y Ester Mendoza del ICRA, Eusebi Calle Ortega de la Universidad de Gerona (UdG) y Quim Comas, con doble afiliación en ambas instituciones.