ICRA
El día 11 de febrero se celebra el Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia. Fue establecido en 2015 por la ONU en la Resolución 70/474/Add.2.
El objetivo es promover la participación plena y en condiciones de igualdad de las mujeres y las niñas en la educación, la capacitación, el empleo y los procesos de adopción de decisiones en la ciencia, y eliminar todo tipo de discriminación contra las mujeres en las esferas de la educación y el empleo, rompiendo las barreras jurídicas, económicas, sociales y culturales mediante políticas y planes de estudio en el campo de la ciencia que fomenten una mayor participación de las mujeres y las niñas y reconozcan sus contribuciones.
Esta celebración forma parte del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 de la Agenda 2030, que tiene como objetivo conseguir la igualdad de género y apoderar a todas las mujeres y las niñas. De acuerdo con un estudio realizado en 14 países, la probabilidad de que las estudiantes mujeres acaben una licenciatura, una maestría o un doctorado en alguna materia relacionada con la ciencia es del 18%, 8% y 2%, respectivamente, mientras que la probabilidad para los estudiantes varones es del 37%, 18% y 6%.
La brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) persiste en todo el mundo.
ICRA no quiere perder la oportunidad de recordar estos objetivos.