CA EN ES |

Instituto Catalán de Investigación del Agua

Investigación e Innovación para el uso sostenible del agua

El ICRA celebra la primera edición de la Frontier School: una semana de inmersión en la investigación del agua

Lunes, 26 Mayo 2025

  • Investigación
  • Recerca

Del 26 al 30 de mayo de 2025, el Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA) celebró la primera edición de su Frontier School, un programa intensivo dirigido a jóvenes investigadores e investigadoras de todo el mundo. Durante cinco días, Girona se convirtió en un espacio vibrante de intercambio científico, innovación tecnológica y conexión interdisciplinaria, con un enfoque centrado en los retos emergentes de la calidad del agua, la salud pública y la transferencia del conocimiento.

La semana comenzó con una primera jornada dedicada a los contaminantes emergentes, en la que se analizaron los últimos avances en química analítica y las dificultades para detectar sustancias como los PFAS o los fármacos en distintas matrices ambientales. Los participantes conocieron metodologías para evaluar la exposición humana y los riesgos para la salud asociados a estos compuestos.

El segundo día se centró en la microbiología y la salud pública, con sesiones que exploraron cómo las técnicas clásicas y avanzadas (como la secuenciación y la bioinformática) pueden ayudar a monitorizar patógenos y combatir la resistencia antimicrobiana. La jornada finalizó con una visita guiada por el casco antiguo de Girona, favoreciendo la convivencia y el descubrimiento del territorio.

El tercer día llevó a los participantes al terreno para conocer aplicaciones reales del tratamiento avanzado del agua. Visitaron la planta de agua potable de Figueres, gestionada por Fisersa, y la depuradora de Roses, donde conocieron el proyecto AIGUANEIX, centrado en la regeneración de agua para la recarga de acuíferos, con tecnologías como la ultrafiltración, la ósmosis inversa y la oxidación avanzada.

El cuarto día estuvo dedicado a las tecnologías avanzadas y la nanotecnología aplicadas al tratamiento del agua. Los participantes exploraron cómo los nanomateriales pueden ofrecer soluciones innovadoras para eliminar contaminantes persistentes y mejorar la eficiencia de los sistemas actuales. Además, varios participantes presentaron sus propias investigaciones, generando un espacio colaborativo de aprendizaje y debate científico.

Finalmente, el quinto día puso el acento en la comunicación y explotación de la investigación. A través de casos reales y experiencias inspiradoras, se reflexionó sobre cómo llevar los resultados científicos más allá del laboratorio, generando impacto social y económico. La jornada concluyó con presentaciones breves ante un jurado de expertos, donde los participantes recibieron comentarios valiosos para mejorar sus habilidades comunicativas y explorar nuevas oportunidades de transferencia y divulgación.

Con una combinación de excelencia científica, aplicaciones prácticas y trabajo colaborativo, esta primera edición de la ICRA Frontier School ha marcado el inicio de un nuevo espacio de formación internacional, con la voluntad de formar y conectar a las nuevas generaciones de científicos que trabajan por un futuro sostenible del agua.

Comparte

Noticias relacionadas