Instituto Catalán de Investigación del Agua Investigación e Innovación para el uso sostenible del agua

El Proyecto MERLIN: Avanzando hacia la restauración de los ecosistemas acuáticos continentales en Europa

Jueves, 20 Junio 2024

Los ecosistemas acuáticos continentales son vitales por nuestro bienestar, pero se enfrentan a numerosas amenazas como la contaminación, el cambio climático y las actividades humanas. El proyecto MERLIN ( Mainstreaming Natural-Based Solutions for Freshwater Restoration ) es una iniciativa crucial que aborda este reto promoviendo la adopción generalizada de soluciones basadas en la naturaleza para la restauración de estos ecosistemas en toda Europa. Este enfoque aprovecha el poder de los procesos naturales para restaurar los ecosistemas degradados y mejorar su salud y su funcionalidad. Algunos ejemplos que pueden extraerse de MERLIN son la restauración de humedales, de los bosques de ribera, o incluso la reintroducción de los castores.

MERLIN adopta un enfoque amplio. El proyecto va más allá de la simple restauración de los ecosistemas acuáticos continentales; pretende crear un plan de éxito considerando no sólo los factores ecológicos, sino también sus dimensiones sociales y económicas. En este sentido, entender los beneficios sociales y económicos de los proyectos de restauración puede fomentar un mayor apoyo e inversiones en estas iniciativas.

La principal contribución del ICRA-CERCA en este proyecto es el desarrollo de un marco metodológico basado en modelos que pueda predecir el impacto socioeconómico de la implementación de estrategias de restauración a escala de cuenca. Aparte de su utilidad, este marco es versátil porque considera diferentes tipologías de acciones de restauración moldeables en ecosistemas acuáticos diferentes (turberas, marismas, ríos pequeños y ríos grandes), y se ha desarrollado en cinco casos de estudio en contextos geográficos europeos muy variados.

Este marco metodológico se basa en el modelo eco-hidrológico SWAT+ (Soil and Water Assessment Tool), que es un modelo basado en procesos que simula cómo funcionan los sistemas naturales a nivel de cuenca y considera las interacciones entre el agua y los procesos ecológicos . Dentro de este marco, el ICRA-CERCA está trabajando en el desarrollo de modelos socioeconómicos relacionados con servicios ecosistémicos, que parten de los resultados simulados por SWAT+ para cuantificar el impacto de los escenarios de restauración implementados en términos económicos, y que pueden ser utilizados para realizar análisis coste-beneficio.

Además, el ICRA-CERCA tiene el reto de hacer que este marco metodológico sea transferible a cualquier contexto europeo y aplicable en diferentes niveles. Para ello, se ha priorizado que este marco parta de la utilización de datos disponibles a nivel europeo y abiertos. Sin embargo, se documentará meticulosamente todo el marco, asegurando que pueda aplicarse fácilmente a otros casos europeos.

Con este esfuerzo, el ICRA-CERCA y el proyecto MERLIN están abriendo el camino hacia un futuro donde los ecosistemas acuáticos continentales de Europa sean restaurados y conservados, y puedan contribuir al bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Comparte