CA EN ES |

Instituto Catalán de Investigación del Agua

Investigación e Innovación para el uso sostenible del agua

ICRA impulsa el proyecto ElectroPoly para la eliminación de PFAS poliméricos de la industria de semiconductores

Viernes, 14 Febrero 2025

El Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA) lidera el proyecto Electrochemical destruction of polymeric por-and polyfluoroalkyl substances (PFAS) usando functionalized graphene sponge electrodes (ElectroPoly) , una iniciativa innovadora para abordar la presencia de PFAS poliméricos en el medio ambiente. El proyecto está dirigido por Nick Duinslaeger y Jelena Radjenovic como principales investigadores (PIs) y ha sido financiado con 150.000 euros a través de la convocatoria Producto de AGAUR.

PFAS y la industria de semiconductores: un reto ambiental

La industria de fabricación electrónica es una fuente significativa, pero todavía poco estudiada, de sustancias per- y polifluoroalquiladas (PFAS), tanto conocidas como desconocidas. Estas sustancias se utilizan en la producción de recubrimientos fotorresistentes y antirreflectantes en las plantas de fabricación de semiconductores ( fabs ). Mientras que otros sectores, como el de los envases alimentarios, están eliminando progresivamente el uso de PFAS no esenciales, la industria de los semiconductores depende todavía de estas sustancias y no podrá prescindir de ellas a corto plazo.

Una tecnología innovadora basada en grafeno

El proyecto ElectroPoly propone el uso de electrodos de esponja de grafeno funcionalizada para capturar y degradar electroquímicamente a los PFAS derivados de la industria de semiconductores. Se trata de una solución pionera que, por primera vez, demostrará la electro-degradación de fluoropolímeros tanto a nivel de laboratorio como en fase prepiloto.

Este avance representa un paso fundamental para la comercialización de nuevas tecnologías de tratamiento de estos contaminantes, puesto que hasta ahora no existen estudios sobre ninguna tecnología de tratamiento de los fluoropolímeros. Con ElectroPoly, se pretende establecer una base científica y tecnológica que permita desarrollar estrategias eficaces para su eliminación.

Impacto y proyección futura

El éxito del proyecto ElectroPoly podría marcar un punto de inflexión en la gestión de los PFAS poliméricos y abrir la puerta a una adopción más generalizada de esta tecnología en el sector industrial. Además, refuerza el compromiso de ICRA con la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento hacia el sector productivo, contribuyendo a la búsqueda de soluciones sostenibles para la calidad del agua y la protección del medio ambiente.

Seguiremos informando sobre los avances de este proyecto y sus resultados en los próximos meses.

Comparte