Instituto Catalán de Investigación del Agua Investigación e Innovación para el uso sostenible del agua

Los investigadores del ICRA-CERCA Sergi Sabater, Sara Rodriguez-Mozaz y Gianluigi Buttiglieri comparten experiencias en una entrevista con la escritora canadiense Silvie Harder

Miércoles, 09 Octubre 2024

El pasado 9 de octubre de 2024, los investigadores del Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA-CERCA) Sergi Sabater, Sara Rodriguez-Mozaz y Gianluigi Buttiglieri mantuvieron una entrevista con Silvie Harder, investigadora y escritora canadiense. El encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones del ICRA-CERCAen Girona, se enmarcó en el contexto de la beca de medios transatlánticos que Harder está desarrollando con el apoyo de la Fundación Heinrich Boell.

Durante la conversación se abordaron temas de gran relevancia en el ámbito de la gestión sostenible del agua. Entre ellos, se puso especial énfasis en el impacto de la escasez hídrica sobre los ríos y los ecosistemas acuáticos, así como en los desafíos que plantean los contaminantes emergentes. Los investigadores del ICRA-CERCA compartieron conocimientos sobre los avances recientes en el tratamiento y la reutilización de aguas residuales, destacando el potencial de estas técnicas para hacer frente a la crisis hídrica global.

Uno de los aspectos más destacados de la discusión fue la exploración de soluciones basadas en la naturaleza para afrontar estas urgentes problemáticas. Los investigadores pusieron de relieve los argumentos clave del proyecto ReUseMP3 (PID2020-115456RB-I00, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033), que trabaja para desarrollar estrategias innovadoras para la recuperación de aguas residuales con . La entrevista fue una oportunidad para intercambiar perspectivas sobre cómo conectar el conocimiento científico con las acciones prácticas necesarias para abordar los retos globales relacionados con el agua.

Con esta colaboración, el ICRA-CERCA reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento y el diálogo internacional en la investigación sobre la sostenibilidad de los recursos hídricos.

Comparte