El Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA-CERCA) ha recibido un reconocimiento significativo con la inclusión de ocho de sus investigadores en el prestigioso Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists 2024 , elaborado anualmente por la Universidad de Stanford. Este ranking identifica a los científicos más relevantes a escala mundial, basándose en el impacto de las citas de sus publicaciones y otras métricas de influencia. Los investigadores del ICRA-CERCA que han conseguido esta distinción son:
- Vicenç Acuña : Especializado en ecología fluvial, Acuña trabaja en la calidad ecológica de los ecosistemas acuáticos y los efectos del cambio climático sobre estos sistemas. Su investigación contribuye a entender cómo los ríos pueden recuperarse y adaptarse frente a las presiones ambientales.
- Jose Luis Balcazar : Investigador en microbiología ambiental, Balcazar estudia las comunidades microbianas en el agua y su relación con la salud humana. Su trabajo es esencial para la detección y control de patógenos acuáticos, con especial atención a la resistencia antimicrobiana.
- Wolfgang Gernjak : Experta en tratamiento de aguas, Gernjak se focaliza en las tecnologías avanzadas de depuración, incluyendo procesos de oxidación y membrana. Su investigación es clave para mejorar la calidad del agua destinada al consumo humano y para reutilizar aguas residuales de forma segura y sostenible.
- Meritxell Gros : Conocida por su trabajo en contaminantes emergentes, Gros estudia los compuestos químicos que llegan al medio acuático, como los fármacos y los pesticidas. Sus estudios ayudan a comprender los impactos de estos contaminantes en los ecosistemas ya desarrollar estrategias para mitigar sus efectos.
- Mira Petrovic : Experta en química analítica del agua, Petrovic trabaja en el desarrollo de métodos para detectar contaminantes en concentraciones muy bajas. Sus aportes son fundamentales para identificar y controlar sustancias peligrosas presentes en el agua.
- Jelena Radjenovic : Radjenovic se dedica a investigar tecnologías innovadoras para eliminar contaminantes persistentes de las aguas. Su trabajo contribuye al desarrollo de técnicas más eficientes y sostenibles para garantizar la calidad del agua en entornos industriales y municipales.
- Sara Rodriguez-Mozaz : Centro en la ecotoxicología y la salud ambiental, Rodriguez-Mozaz analiza el impacto de los contaminantes en los organismos acuáticos y en la salud humana. Su investigación ayuda a identificar potenciales riesgos asociados a la presencia de productos químicos y medicamentos en las fuentes de agua.
- Sergi Sabater : Con una larga trayectoria en ecología acuática, Sabater estudia los efectos de la contaminación y la degradación del medio en los ecosistemas fluviales. Su investigación es clave para entender los mecanismos que ayudan a los ríos a mantenerse saludables ante las perturbaciones ambientales.
Esta inclusión del ICRA-CERCA en el ranking de Stanford, que llega a su séptima edición, resalta su posición como referente global en investigación sobre el agua y los recursos hídricos. Este reconocimiento supone un aval a la calidad y el impacto de la investigación realizada en el ICRA-CERCA, ya que estos ocho profesionales representan un 47% de los investigadores principales del instituto. Este logro posiciona al ICRA-CERCA como un referente global en la investigación sobre el agua y los recursos hídricos. En un contexto donde la sostenibilidad y la gestión del agua son más cruciales que nunca, el impacto y la contribución de los investigadores del ICRA-CERCA son un testimonio del compromiso del instituto con la innovación y la excelencia. ciencia científica.