CA EN ES |

Instituto Catalán de Investigación del Agua

Investigación e Innovación para el uso sostenible del agua

Se impulsa el proyecto “AIGUANEIX” para la purificación de agua de la depuradora de Roses

Martes, 25 Febrero 2025

El Consorcio de Aguas Costa Brava Girona ha puesto en marcha el proyecto ‘AIGUANEIX’ para purificar el agua de la depuradora de Roses (Alt Empordà). Este proyecto cuenta con la dirección científica del Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA) y del dr. Wolfgang Gernjak, reconocido experto en tratamiento de aguas. La empresa Agbar está ultimando la construcción de una planta piloto que analizará la viabilidad de nuevos usos medioambientales para el agua regenerada en la estación depuradora de aguas residuales.

El proyecto, que cuenta con una subvención de la Agencia Catalana del Agua (ACA), también incluye la participación de Protecmed, Energi, Transparenta y Anthesis Catalunya. El objetivo es dotar a la Costa Brava norte de un sistema de regeneración de agua que aporte resiliencia al territorio ante futuros episodios de sequía.

Actualmente, la planta de Roses aplica tratamientos de filtración y desinfección con rayos ultravioleta al agua depurada, destinada en pequeños volúmenes a riego agrícola, usos industriales y lúdicos, limpieza viaria y mantenimiento de la red de alcantarillado. Con la nueva planta piloto, operativa a partir del próximo enero, se pretende mejorar la calidad del agua regenerada para ampliar sus usos. Se probarán tratamientos avanzados que purificarán 6 metros cúbicos por hora del agua regenerada, mediante procesos como desinfección con monocloraminas, ultrafiltración, ósmosis inversa, oxidación, desinfección con rayos ultravioleta, filtración por carbón activo y remineralización.

Si se demuestra la viabilidad del proyecto, podrían implementarse nuevos usos medioambientales para el agua regenerada, como la recarga de acuíferos destinados al abastecimiento, creando así un depósito natural de agua prepotable para utilizar en caso de escasez. Esta acción también ayudaría a prevenir la intrusión de agua marina en los acuíferos, mejorando la calidad de las aguas subterráneas y reforzando el suministro de agua en el municipio.

El proyecto ‘AIGUANEIX’ se posiciona como una estrategia innovadora de investigación para la adaptación al cambio climático, ensayando la reutilización de agua regenerada para usos medioambientales y diseñando futuras plantas de purificación de agua como recurso hídrico alternativo para garantizar el suministro ante episodios de sequía y el aumento de la demanda de agua. El objetivo es que el proyecto piloto evolucione hacia una instalación a escala real en 2027.

Comparte