Antibiótico REsistaNce and Pathogenic Signature in Marine and Freshwater Aquaculture Systems
El proyecto pretende mejorar la evaluación de las prácticas acuícolas y los productos relacionados mediante la caracterización y el estudio de la contaminación antibiótica y microbiana a lo largo del ciclo del agua. Los niveles de contaminación serán evaluados tanto en origen (efluentes de agua residuales, ríos contaminantes) como en sistemas receptores (plantas de acuicultura) y productos de consumo alimentario finales (p.ej. filetes de pescado). También se determinará el resistoma antibiótico y la firma patogénica en ambientes acuáticos cercanos a explotaciones en mar abierto (maricultura) o sistemas acuícolas de recirculación (RAS). En el caso de la maricultura, simultáneamente se evaluará la presencia de contaminantes en los organismos bentónicos que viven debajo de las jaulas de pescado. Además, por considerar posibles variaciones estacionales, esta caracterización se hará en diferentes momentos del año (p.ej. verano, generalmente con mayor presión antrópica, e invierno). Adicionalmente se desarrollarán nuevas herramientas de alerta temprana para una rápida detección de residuos antibióticos (basadas en citometría de flujo) y genes de resistencia asociados (basadas en secuenciación masiva), así como patógenos microbianos (basadas en sensores), en muestras ambientales y biológicas . ARENA contribuirá a dilucidar la relevancia de la contaminación antibiótica y los impactos relacionados en acuicultura, aportando una aproximación interdisciplinar por la evaluación del riesgo y los esfuerzos operativos necesarios para mitigar la magnificación de la resistencia antibiótica y patogenicidad en sistemas de acuicultura.
Rodríguez Mozaz, Sara; Álvarez Muñoz, Diana; Balcázar Rojas, Jose Luis; Castaño Ortiz, Jose Maria; Otaiza González, Santiago Nicolás; Moreira Dos Santos, Lucía Helena