Instituto Catalán de Investigación del Agua Investigación e Innovación para el uso sostenible del agua

El Dr. Josep Mas-Pla (ICRA-CERCA) alerta en Ràdio Capital del Empordà sobre la necesidad de adaptar el consumo de agua al Baix Empordà ante las restricciones climáticas

Jueves, 24 Octubre 2024

Ante los efectos crecientes del cambio climático sobre los recursos hídricos, el dr. Josep Mas-Pla , investigador del Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA-CERCA) y catedrático de Hidrogeología en la Universidad de Girona, ha subrayado en una entrevista en Ràdio Capital de l’Empordà la necesidad de adoptar nuevas medidas para una gestión sostenible del agua en el Baix Empordà. Según Mas-Pla, esta comarca catalana se encuentra en una situación de especial vulnerabilidad en cuanto a la disponibilidad de agua, lo que podría agravarse en los próximos años debido a las restricciones derivadas del calentamiento global. El dr. Mas-Pla puso de manifiesto que la zona mediterránea experimenta un incremento de temperatura de casi dos grados por encima de la media global, algo que está afectando notablemente a los recursos hídricos disponibles. Este escenario provoca períodos de sequía más frecuentes y de mayor duración, a la vez que dificulta la recarga de los acuíferos naturales. «Nos encontramos en una realidad en la que deberemos aprender a vivir con menos agua, y el Baix Empordà es una de las zonas donde este reto estará más presente», ha destacado Mas-Pla.

Soluciones para un futuro hídricamente sostenible

Ante este escenario, Mas-Pla ha propuesto diversas estrategias para asegurar un suministro de agua sostenible en el futuro. Entre las soluciones sugeridas se encuentra la regeneración de las aguas residuales , una tecnología que permite tratar y reutilizar las aguas usadas para usos secundarios como el riego agrícola o el suministro para industrias. Esta práctica puede aliviar la presión sobre las fuentes de agua potable y ayudar a preservar los recursos existentes. Además, el dr. Mas-Pla considera esencial incrementar el uso de desalinizadoras , que permiten transformar el agua de mar en agua apta para el consumo humano. Aunque esta tecnología requiere una inversión energética importante, puede ser una solución viable por zonas como el Baix Empordà, especialmente en épocas de sequía extrema.

Concienciación y compromiso colectivo

Mas-Pla también ha destacado la necesidad de una mayor concienciación social y política para gestionar de forma responsable este escaso recurso. Según el investigador, la sociedad tendrá que adoptar cambios en los hábitos de consumo de agua para adaptarse a las nuevas realidades climáticas. Asimismo, pide a los gobiernos locales y regionales que prioricen las políticas de sostenibilidad y la inversión en infraestructuras para mejorar la gestión del agua en el territorio. El mensaje del dr. Mas-Pla representa un toque de alerta que incita a la acción inmediata. Su experiencia y conocimiento sobre la situación de los recursos hídricos en el Baix Empordà, así como las soluciones propuestas, son un paso importante para concienciar a la población y las instituciones sobre la importancia de una gestión hídrica adaptada a los retos climáticos del siglo XXI.

Comparte