Instituto Catalán de Investigación del Agua Investigación e Innovación para el uso sostenible del agua

Estancia «José Castillejo» de personal de investigación TiA en la NTUA de Atenas

Martes, 16 Noviembre 2021

El aumento de la demanda de agua y la disminución de la disponibilidad natural de agua dulce conducen a un aumento del estrés hídrico en la región mediterránea y otras áreas caracterizadas por escasez de agua. La disponibilidad y seguridad de fuentes de agua alternativas son el foco de numerosas actividades de investigación en curso. Las soluciones basadas en la naturaleza ( NBS ) como las marismas construidas, los estanques y las paredes verdes han surgido como alternativas para facilitar la reutilización del agua. Sin embargo, la mayoría de los estudios todavía se realizan a escala piloto y falta información con aguas y condiciones reales .

Entre los meses de agosto y octubre, el investigador del área de Tecnologías y Evaluación ( TiA) del ICRA, Gianluigi Buttiglieri realizó la estancia “ José Castillejo ” en Grecia con el objetivo de conocer, trabajar y muestrear NBS, pero también otras tecnologías de tratamientos y soluciones para la recogida, el tratamiento y la reutilización de aguas reales (residual, gris, de lluvia, de mar). Todo enmarcado en el contexto de la economía circular en áreas caracterizadas por escasez de agua y por estudiar los microcontaminantes orgánicos, tanto en las aguas como en los suelos y en los cultivos regados con agua regenerada.

Durante la estancia se visitaron diversas soluciones tecnológicas en las tres islas de Lesbos , Mykonos y Tinos y se llevaron a cabo muestreos en Lesbos. La estancia se inscribió en el proyecto europeo HYDROUSA () liderado por la NTUA de Atenas (prof. Malamis, Mamais, Noutsopoulos) y con la colaboración de muchos actores locales e internacionales.

Comparte