El ICRA busca a personas investigadoras excepcionales, altamente motivadas y ambiciosas de cualquier nacionalidad, interesadas en desarrollar aplicaciones colaborativas para la convocatoria de becas postdoctorales Marie Skłodowska-Curie Actions 2025 (MSCA PF).
MSCA PF pretende dotar a las personas investigadoras de las habilidades necesarias y la experiencia internacional para una exitosa carrera, ya sea en el sector público o privado. Las convocatorias de MSCA están abiertas a todos los ámbitos de la investigación y la innovación, desde la investigación fundamental hasta la adopción del mercado y los servicios de innovación. Los campos de investigación e innovación son escogidos libremente por las personas solicitantes de forma totalmente «de abajo a arriba».
Las becas postdoctorales pueden tener lugar en Europa (es decir, en un Estado miembro de la UE o en un país asociado a Horizon Europe – Becas postdoctorales europeas) o en un tercer país no asociado a Horizon Europe (Becas postdoctorales globales).
1. Las becas postdoctorales europeas están abiertas a personas investigadoras de cualquier nacionalidad que quieran participar en proyectos de I+I viniendo al ICRA (Girona, España) desde cualquier país del mundo. La duración estándar de estas becas debe ser de entre 12 y 24 meses.
2. Las becas postdoctorales globales están abiertas a personas ciudadanas europeas o residentes de larga duración (al menos 5 años consecutivos) que deseen participar en proyectos de I+I con organizaciones fuera de los estados miembros de la UE y de los países asociados a Horizon Europe. Estas becas requieren una fase de salida de un mínimo de 12 y un máximo de 24 meses en un tercer país no asociado, y una fase de retorno obligatoria de 12 meses en el ICRA (Girona, España).
Las solicitudes se realizarán conjuntamente por la persona investigadora y el ICRA que presentarán las propuestas de proyecto como organización de acogida.
Puede encontrar más información sobre el esquema aquí: HORIZON-MSCA-2025-PF-01-01 .
La Guía del solicitante, junto a otros documentos relevantes, se publicará el 9 de abril de 2025.
El ICRA ha sido creado para realizar investigaciones multidisciplinares de máxima calidad en el mundo de la ciencia del agua. Su personal Investigador Principal (IP) y el resto de personas investigadoras provienen de un amplio abanico de disciplinas (ecología y ciencias ambientales, limnología, química, ingeniería, biología) y se encuentran entre los mejores en sus respectivos campos, tanto a nivel nacional como internacional.
El ICRA está especialmente interesado en las propuestas dentro de los siguientes temas de investigación, aunque también se tendrá en cuenta cualquier sugerencia alternativa:
– Tratamiento descentralizado de aguas grises mediante soluciones naturales para la reutilización del agua: contaminantes emergentes y absorción de plantas
– Presentación de firmas microbianas: aprovechamiento de la epidemiología basada en aguas residuales para la evaluación de la salud humana
– Exposoma humano y epidemiología basada en aguas residuales: estudio de marcadores químicos de exposición no intencionada a contaminantes ambientales
– Análisis de microplásticos y contaminantes relacionados mediante Pyrolysis-GC-MS para su seguimiento en trenes de tratamiento de aguas grises para aplicaciones de reutilización de aguas.
– Destino de los PFAS en la reutilización de agua potable
– Evaluación de compuestos persistentes, móviles y tóxicos en aguas subterráneas destinadas al suministro de agua potable
– Tecnologías avanzadas de tratamiento. Desarrollar el destino y el comportamiento de los contaminantes orgánicos
– Recuperación de compuestos de valor añadido de las corrientes residuales producidas durante el tratamiento de aguas residuales
– Gestión integrada de los sistemas de aguas residuales urbanas
– Técnicas avanzadas de modelización para la detección y evaluación de los efectos de los cambios globales en el funcionamiento de las cuencas fluviales mediterráneas.
Para obtener más información y para obtener la lista completa del personal de IP del ICRA, visite el sitio web del ICRA
Además de las atractivas condiciones laborales, las personas investigadoras de Marie Skłodowska Curie tienen acceso a una generosa subvención de Vida, Movilidad y Familia, más una contribución para los costes de investigación, formación y trabajo en red (véase la tabla a continuación).
Titulación académica: en la fecha límite de la convocatoria de MSCA-PF ( 10 de septiembre de 2025), las personas solicitantes deben estar en posesión del título de doctor, definido como una tesis doctoral defendida con éxito, aunque todavía no se haya otorgado el título de doctor.
Experiencia investigadora: las personas solicitantes deben tener un máximo de 8 años de experiencia equivalente a tiempo completo en investigación, medidos desde la fecha en que las personas solicitantes estaban en posesión del título de doctor. Los años de experiencia fuera de la investigación y las interrupciones de la carrera (p. ej., debido al permiso parental) no se contarán para la cantidad de experiencia en investigación.
Normas de nacionalidad y movilidad: las personas solicitantes pueden ser de cualquier nacionalidad pero no haber residido ni ejercido su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) durante más de 12 meses en los últimos 3 años (entre el 09/11/2022 y el 09/10/2025):
– en España – para becas postdoctorales europeas
– en el tercer país de la organización de acogida en la fase de salida – para las becas postdoctorales globales
este régimen sólo está disponible para residentes nacionales de la UE o de larga estancia (al menos 5 años consecutivos)
– Carta de presentación , expresando sus intereses de investigación y describiendo su propuesta de proyecto (máximo 500 palabras);
– Currículum Vitae , incluida la relación de publicaciones.
Las solicitudes se seleccionarán en un plazo de dos semanas. Las personas candidatas seleccionadas serán invitadas a una reunión online con los supervisores y (si es posible) a visitar el ICRA.
13/03/2025 - 30/04/2025