CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
Se busca a una persona técnica de Investigación altamente motivada, con experiencia en herramientas de tratamiento y predicción de datos-benchmarking para evaluar el rendimiento de algoritmos de control de calidad, para trabajar en el Proyecto «4SM. Implementación de sensores en alcantarillado para una gestión sostenible».
El proyecto 4SM pertenece a la convocatoria de proyectos de I+D+i en líneas estratégicas en colaboración público-privada (Proyecto PLEC2021-007794 (4SM) financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y la Unión Europea NextGenerationEU/ Tema 21: Mantenimiento predictivo de infraestructuras mediante sistemas inteligentes. Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación/ y la Unión Europea NextGenerationEU/PRTR.
El objetivo principal de 4SM es crear un nuevo conjunto de sensores y herramientas para la gestión avanzada y sostenible de los sistemas de alcantarillado. 4SM aborda cuatro de los desafíos más importantes para una gestión óptima del alcantarillado, como son i) promover el proceso de digitalización de las redes de alcantarillado, ii) mejorar las capacidades de las herramientas de monitorización actuales; iii) explorar la recuperación de recursos y la energía del alcantarillado, y iv) desarrollar soluciones altamente innovadoras para el control de la corrosión, toxicidad y olores.
4SM contribuye a maximizar el funcionamiento de los sistemas de agua urbanos en relación con: i) la reducción del impacto ambiental; ii) la alerta contra el riesgo de inundaciones; iii) la resiliencia de las infraestructuras en el cambio climático; iv) uso eficiente de los recursos; iv) gestión de largo plazo de los activos de capital de infraestructura.
FUNCIONES PRINCIPALES
La posición implica la ejecución de actividades técnicas del proyecto, incluyendo seleccionar, aplicar y evaluar el funcionamiento de métodos y modelos predictivos de datos adecuados para detectar y predecir episodios críticos en sistemas de saneamiento, tales como: funcionamiento incorrecto de los sistemas (sobrecargas, averías), drift de sensores (desviaciones sistemáticas en la medida), tas o inundaciones que afectan a la capacidad de drenaje.
La persona candidata deberá aplicar herramientas de benchmarking para evaluar el rendimiento de algoritmos de tratamiento y predicción de datos. La persona seleccionada trabajará en el WP1, realizando tareas complejas pero homogéneas, siguiendo instrucciones generales de las personas supervisoras para cumplir con los objetivos establecidos en la fase final del proyecto.
Las tareas incluyen el desarrollo de técnicas de preprocesamiento de datos por sensores en sistemas de saneamiento, como la detección de anomalías, la gestión de datos carentes y la corrección de desviaciones sistemáticas en sensores, además de aplicar estas técnicas a datos históricos y en tiempo real de ciudades como Girona y Manresa; la evaluación de métodos predictivos para identificar episodios críticos, validando el rendimiento de los modelos con datos reales de sensores de caudal, nivel de agua y calidad química; la implementación de herramientas de benchmarking para evaluar algoritmos y definir métricas de evaluación; el desarrollo de una metodología estructurada para evaluar la eficacia de los algoritmos aplicados en los sistemas de saneamiento urbano y la colaboración en la redacción de informes.
Las tareas previstas empezarán el 1 de junio de 2025 y se extenderán hasta la finalización del proyecto el 31 de julio de 2025
EXPERIENCIA, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
Requerimientos
Campo de Investigación o Ámbito de Conocimiento:
Ingeniería informática, ciencia de datos
Calificaciones y Nivel de Estudios:
Grado en Ingeniería informática o equivalente
Máster o estar cursando el master en temas relacionados con ciencia de datos.
Habilidades:
Experiencia en Modelización y análisis de datos aplicados al agua y al medio ambiente. Preprocesamiento y calidad de los datos.
Haber trabajado con modelos predictivos, herramientas y tecnología de ciencias de datos y lenguajes de programación como Phyton, R, SQL.
También tener conocimientos de benchmarking, validación de algoritmos y gestión de datos en sistemas urbanos.
Idiomas Requeridos:
Catalán, Inglés, Castellano
Experiencia Requerida:
6 meses de experiencia en proyectos de análisis de datos
Deseable
Deseable tener experiencia en aplicaciones específicas en sistemas de agua y saneamiento.
PRESTACIONES
Condiciones de Trabajo : Contratación en cumplimiento de la legislación y la normativa española. Los trabajadores reciben las prestaciones del Sistema Español de Seguridad Social que cubren las enfermedades, las bajas por maternidad/paternidad y los accidentes laborales.
Entorno Internacional: Oportunidad de incorporarse a una prestigiosa institución de investigación internacional y formar parte de un equipo joven y en crecimiento.
Formación continua en un entorno de alta calidad.
PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y PROCESO DE SELECCIÓN
Todas las solicitudes deben incluir:
CV
Carta de Motivación
DNI o NIE (válido y con permiso de trabajo en España). Si no tiene NIE, adjunte una declaración en la que se comprometa a realizar los trámites necesarios para obtener un permiso de trabajo y residencia en España.
Titulación Académica
Plazo de presentación Solicitudes:
Presentación de solicitudes en Ofertas – ICRA
La fecha límite para presentar la candidatura es el 24/04/2025
Proceso de selección:
De acuerdo con los principios del OTM-R, al principio del proceso se constituye un Comité de Selección equilibrado en relación con género para cada vacante. Tras revisar el contenido de las solicitudes, el Comité de Selección iniciará la fase de entrevistas. Durante el proceso puede ser necesario realizar un cuestionario del perfil, así como un ejercicio técnico.
COMENTARIOS ADICIONALES
10/04/2025 - 24/04/2025
Girona
25.693,00€
2 meses
Estás solicitando la siguiente oferta de trabajo